La ciudad rinde homenaje a la Premio Nobel Wangari Maathai
Por La Plaza de Sanse
El Ayuntamiento y la Asociación AMAPACI organizan un acto homenaje a la activista africana, por su incansable defensa de la democracia, los derechos humanos y el medio ambiente.

El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Igualdad y AMAPACI, Asociación de Mayores para la Participación Ciudadana, han organizado una serie de actos en Homenaje a Wangari Maathai, la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz.

Coincidiendo con la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, este homenaje es un recuerdo a la activista nacida en Kenia, por su defensa de la democracia, los derechos humanos, el medio ambiente y por arriesgar su vida por el bien público.

Rebeca Peral (PSOE), concejala de Igualdad, afirma que “la propuesta de AMAPACI nos pareció una buena oportunidad para reconocer a una mujer pionera” y continúa señalando que “en el 8M no solo hay que luchar por el reconocimiento de los derechos de las mujeres, sino que también es importante rendir homenaje a las mujeres que han sido un referente en su ámbito”.

Una biografía marcada por la lucha ecologista

Wangari Maathai fue bióloga, política, activista, ecologista, feminista y la primera mujer de África Central y Oriental en obtener un título de doctorado. En 1977 fundó el Movimiento Cinturón Verde, una organización de base medioambiental que ha ayudado a las mujeres y sus familias en la siembra de más de 40 millones de árboles en Kenia para proteger el medio ambiente y promover medios de vida sostenibles.

Los actos en memoria de Maathai comenzarán el 28 de febrero en la Biblioteca Central Marcos Ana, con una exposición que recibirá a más de 450 alumnos y alumnas de centros educativos de la ciudad para conocer la obra de la Premio Nobel, a través de fotografías y de un recorrido por los aspectos más representativos de su biografía. Posteriormente, habrá un cuentacuentos con marionetas que relatará la vida de Wangari Maathai, a cargo de las socias de AMAPACI. La exposición estará abierta al público hasta el 9 de marzo.

El día 1 de marzo, a las 12 horas, el gobierno municipal recibirá en la exposición a una representación de la Embajada de Kenia. Posteriormente, a las 13 horas, en el parque V Centenario (avda. Plaza de Toros 1) se inaugurará un monolito y se plantará un árbol en memoria de Wangari Maathai.

Asociación de Mayores para la Participación Ciudadana

AMAPACI es una asociación cuyos objetivos principales son la defensa de los derechos de las personas mayores y la promoción de la participación ciudadana. Entre sus principales actividades destacan las relacionadas con la sensibilización por la mejora de la sanidad, las pensiones, y otros servicios públicos, así como la próxima publicación de una revista sobre temas culturales y de actualidad.

La Plaza de Sanse

Contenidos relacionados
En redes sociales
Nuestro boletín

Pulsa sobre el siguiente botón para suscribirte al boletín de noticias digital gestionado por el Ayuntamiento de San Sebástián de los Reyes.

Suscríbete